Buñuelos de queso. Receta fácil

En casa acostumbramos a preparar buñuelos de queso, que son una variante salada de los buñuelos de viento. Con esta receta quedan unos buñuelos crujientes por fuera y esponjosos por dentro.

Buñuelos de queso terminados

Ingredientes para preparar buñuelos de queso

  • 4 huevos
  • 1 y 1/4 vaso de agua
  • 125 gr de harina
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 pellizco de sal
  • Aceite de girasol para la freidora o para llenar la sartén
  • 1 paquete de queso rallado 4 quesos o cualquier queso que funda y tenga sabor.
40 minutos dificultad baja

Preparación paso a paso de la receta de buñuelos esponjosos

  1. Para empezar ponemos a calentar el agua con la mantequilla y la sal.
  2. Cuando la mantequilla se haya derretido totalmente, y el agua empiece a hervir, vertemos la mezcla y la añadimos al bowl de la batidora. También tenéis la opción de realizar el proceso a mano.
  3. Añadimos la harina. Batimos hasta que quede bien mezclado y dejamos enfriar un poco.
  4. Cuando la masa este templadita (lo suficiente para que no se cuajen los huevos por el calor), incorporamos los huevos y seguimos batiendo.
  5. El ingrediente final es el queso, lo mezclamos para que quede bien repartido por la masa.
  6. Dejamos reposar la masa unas 2 horas en el frigorífico.
  7. Calentamos una sartén con aceite abundante vamos añadiendo la masa con ayuda de dos cucharas de postre. En este paso debéis tener en cuenta que los buñuelos crecen y no hay que hacerlos demasiado grandes.
  8. Cuando los buñuelos empiezan a subir a la superficie les damos la vuelta si es necesario.
  9. Cuando estén doraditos los retiramos y los dejamos sobre un papel absorbente.
  10. Repetimos el proceso hasta terminar la masa.

Los buñuelos de queso se deben comer recién hechos para que mantengan el toque crujiente. Si veis que os salen más buñuelos de los que vais a consumir lo que podéis hacer es guardar la masa y freírlos cuando los necesitéis. Espero que os guste la receta van muy bien como aperitivo o como segundo plato si los acompañamos con una ensalada.

7 comentarios en “Buñuelos de queso. Receta fácil”

  1. Wow!!! Solo de pensar en la combinación de sabor (el buñuelo con el queso) me parece ya, una receta excepcional. La verdad es que nunca he hecho buñuelos pero con esta receta creo que me lanzaré a probarlo . ¡Me ha encantado!

    CocinaDeEmergencia!

  2. Hola, guapa

    Es una maravilla esta receta, me encantó. Ayer estaba intentado hacer buñuelos en casa y aunque me quedaron muy ricos, tomaré en cuenta tu receta. En mi caso lo hice dulces y le agregué un poquito de canela para que tuvieran mejor sabor.

  3. Hola 🙂

    Esta receta me la vendiste con la línea «crujientes por fuera y esponjosos por dentro» Oh my lord! ¡Que delicia! Me gusta que los ingredientes sean accesibles y los pasos son sencillos de seguir y no pasas mucho tiempo preparandolos.

    Yo creo que unos buñuelitos con queso pegan muy bien con cafecito y leche 😉 así me quiero comer unos.

    Gracias por compartir esta receta.

  4. Madre mía que hambre me ha dado!
    Pues parece una receta que puedo ser capaz de hacer. No soy muy cocinillas, pero tal y como nos la explicas, creo que hasta me puede salir rica. Muchas gracias por compartirla con nosotros.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB

  5. ¡Hola!
    No sé si son las horas que son, que recién he llegado a casa del trabajo y estoy con una hambre, o la buena pinta que tienen los buñuelos de queso que nos compartes hoy, que estoy babeando.
    La verdad es que encanta cocinar e ir probando nuevas recetas, pero no me preguntes el porqué, jamás he intentado hacer buñuelos de queso, y eso que soy medio ratoncilla (o eso dice mi madre, porque me chifla el queso). Pero vamos, ya no tengo excusa, y menos con lo bien explicada que nos has compartido la receta.
    Así que gracias por compartirla.
    Besotes

  6. Hola guapa
    Pues tengo que confesar que aunque me encantan los buñuelos no tenía ni idea de que su pudieran hacer de queso, que curioso! Ahora me apetece probarlos!!
    Me apunto la receta y el truco de comerlos recién hechos
    Un besazo

  7. Desconocía esta variante de los buñuelos y vaya pinta tan rica que tiene. Se podría hacer un día para sustituir por ejemplo a las croquetas y sorprender a los comensales. Cuando vea los tradicionales ya no los miraré con los mismos ojos jajaja, bss!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *