¿A quién no le gustan unas deliciosas croquetas de pollo caseras? . Para mí, lo mejor de las croquetas es que son muy versátiles, ya que igual sirven como aperitivo que para segundo plato.
En casa suelo prepararlas para varias veces, ya que las podemos congelar fácilmente. Generalmente, en el congelador tengo varias clases de croquetas de pollo, de merluza, de setas, de jamón…Luego tan solo e sacarlas del congelador y freír.

Ingredientes para preparar croquetas de pollo tradicionales
- 1 pechuga grande de pollo que nos haya sobrado de algún otro plato (pollo asado, pollo al horno…)
- 1 cebolla
- 25 gr. de Mantequilla. Podéis substituir la mantequilla por AOVE para que las croquetas sean más saludables.
- 3 cucharadas soperas de harina
- 250 ml. de leche (si veis que espesa mucho se puede aumentar la cantidad)
- 2 huevos
- Pan rallado
- Aceite para la sartén o freidora. Podéis optar por aceite de oliva o de girasol.
- Sal

Elaboración paso a paso de croquetas caseras de pollo
- Para empezar trituramos el pollo. También lo podéis cortar en trocitos pequeños. Eso dependerá de si os gusta o no encontrar tropezones en las croquetas. Personalmente lo suelo triturar porque a mis hijos les gusta más la masa fina.
- El segundo paso es picar la cebolla y ponerla en la sartén con la mantequilla o el aceite caliente. Si usamos mantequilla, hemos de procurar que no se caliente demasiado.
- Dejamos que la cebolla tome su color transparente y añadimos el pollo picado.
- Continuamos añadiendo las tres cucharadas de harina. Vamos removiendo para que la mezcla quede bien emulsionada y la harina se cocine un poco, pero sin que se queme. Si dejáis cruda la harina no solo repercute en el sabor, sino que resulta indigesta.
- Añadimos la leche templada poco a poco y un pellizco de sal. Mejor añadirla poco a poco para no pasarnos ya que la masa tiene que quedar un poquito consistente. A medida que vamos removiendo se va espesando. Sabremos que la masa está lista cuando se despega en bloque de la sartén.
- Dejamos que se enfríe y pasamos la masa a un tupper . La dejamos reposar en el frigorífico. Lo mejor es dejarla de un día para otro.
- Cuando ha pasado el tiempo de reposo vamos formando bolitas con la masa y las pasamos por huevo batido.
- A continuación las rebozamos en el pan rallado y en este punto les damos la forma de croquetas.
- En una sartén con abundante aceite caliente, o freidora, las freímos hasta que queden doraditas.
La receta no es difícil pero si que, las croquetas en general son laboriosas, el único punto en el que tenéis que vigilar más es en el que la masa os quede de la consistencia deseada. La clave está en no echar la leche de una vez, ya que si vemos que está demasiado espesa siempre podemos añadir un poco.
Espero que os guste la receta de croquetas de pollo, son las croquetas de toda la vida tal y como las hacemos en casa. Es uno de los platos en los que a los niños les gusta colaborar.
Te puedes creer que nunca he hecho croquetas??? Siempre me ha dado «respeto» enfrentarme a ello…pero después de leer tu receta…con lo fácil que lo explicas y lo claro que lo expones….igual hasta me acabo atreviendo.
Abrazos