Tras el parón veraniego, volvemos con las pilas recargadas y nuevas recetas. Hoy os traigo unas albóndigas en salsa, caseras que están de rechupete y la salsa para mojar pan.
Las albóndigas en salsa no son complicadas de preparar, pero si que resulta una receta un tanto laboriosa. En el sentido de que se ha de picar la carne, aderezarla y darle forma. Por lo demás, es super fácil.
Una opción, si no tenéis ganas de complicaros la vida, es comprar albóndigas crudas ya preparadas y seguir solo la segunda parte de la receta. Aunque, como las elaboradas por vosotros mismos está claro que no serán.

Ingredientes para preparar albóndigas en salsa
Para las albóndigas
- 500 gr. de carne de ternera para estofar
- 250 gr. de salchichas de cerdo
- Sal
- Pimienta
- Jengibre
- Miga de pan del día anterior
- Ajo picado
- 1 yema de huevo
- Harina
Para la salsa
- 1 cebolla pequeña
- 6 o 7 tomates maduros
- Aceite de oliva
- Pimentón dulce
- Sal
- Jengibre en polvo o especias al gusto
- Un vaso y medio de agua
- 1 cucharada de maicena o harina corriente

Elaboración paso a paso de albóndigas caseras
- Cortamos la carne de estofar en cuadrados y la echamos a la picadora.
- Le añadimos el ajo troceado, 1 pellizco de sal, 1 pellizco de jengibre y pimienta al gusto.
- Picamos bien con la picadora.
- Colocamos la carne picada en un bol grande y le añadimos la carne de las salchichas. Para ello tendremos que vaciarlas.
- Añadimos la miga de pan desmigajándola entre las manos.
- Mezclamos bien todos los ingredientes.
- Cuando tenemos todo bien integrado, añadimos la yema de huevo y seguimos mezclando.
- A continuación, vamos cogiendo pedacitos y les damos forma de bolitas, de una en una. Las enharinamos bien.
- Cuando tengamos todas las albóndigas listas (salen unas 25 con estas medidas) las pasamos por una cazuela con el fondo cubierto de aceite caliente.
- Usamos un fuego medio alto para que se sellen, cojan color por fuera pero no se cocinen por dentro.
- Una vez doradas las reservamos.
- En la misma cazuela, y sin cambiar el aceite, ponemos a pochar la cebolla bien rallada.
- Cuando la cebolla está transparente(sobre todo que no se queme, que nos amargaría el plato) añadimos los tomates rallados o triturados.
- Dejamos que vaya haciendo chup chup hasta que el tomate tome un color más anaranjado y se haya reducido un poco.
- En este punto añadimos pimentón dulce y un pellizco de jengibre. Opcionalmente, podéis añadir alguna hierba aromática como tomillo o romero por ej.
- Removemos todo y añadimos las albóndigas que teníamos reservadas.
- Incorporamos el agua, pero reservamos un cuarto de vaso.
- En el cuarto de vaso de agua añadimos la cucharada de harina o maicena y lo incorporamos a la cazuela.
- En este punto lo dejamos a fuego medio entre 20 y 30 minutos. Siempre vigilando que la salsa no se reduzca demasiado y se nos queme. Para ello removemos de vez en cuando.
Pasado ese tiempo retiramos la cazuela del fuego y ya tenemos las albóndigas en salsa preparadas. La ventaja de este plato es que lo podemos dejar cocinado del día anterior y queda genial solo calentándolo un poco.
Espero que os guste la receta y os animéis a elaborarla .
Delicioso, con lo que me encanta la carne molida, uff, gracias por la receta, a poner en práctica.