Bacalao de cuaresma con alcachofa y huevo duro

El bacalao de cuaresma es una receta tradicional catalana. En su origen se preparaba en las semanas previas a Semana Santa para cumplir las reglas del el ayuno.

Sin embargo, esta es una receta muy rica y nutritiva que a día de hoy se puede consumir en cualquier ocasión.

Bacalao de cuaresma

Ingredientes para preparar bacalao con alcachofas y guisantes

  • Lomos de bacalao. Un par de trozos por comensal
  • 2 o 3 alcachofas
  • 100 gr. de guisantes
  • 1 huevo por comensal
  • Harina
  • AOVE
  • Sal
  • 1 cucharadita de café de pimentón dulce
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 750 ml. de caldo de pescado
Dificultad baja
preparación 40 minutos

Elaboración paso a paso de bacalao de cuaresma

  • El primer paso es desalar el bacalao el día antes (también lo podemos comprar ya desalado). Para desalar el bacalao, lo pondremos en un táper, añadimos agua y lo dejamos un cuarto de hora en remojo.
  • Pasado ese tiempo cambiamos el agua, lo dejamos en remojo hasta la noche. Por la noche volvemos a cambiar el agua. A la mañana siguiente repetimos el proceso.
  • Cuando tenemos el bacalao desalado, ya podemos empezar a preparar el bacalao de cuaresma. Para ello, una vez lavado el bacalao lo enharinamos y lo pasamos por la sartén con aceite de oliva.
  • Cuando el bacalao tome color dorado lo reservamos.
  • En la misma sartén freímos las alcachofas, que previamente habremos limpiado, quitado las hojas exteriores, cortado las puntas y dividido los corazones en 4 y enharinado.
  • A continuación, cubrimos el fondo de una cazuela con AOVE.
  • Cuando el aceite este caliente añadimos la cebolla y el ajo, todo bien picadito.
  • Removemos, procurando que no se queme, hasta que la cebolla tome un tono transparente.
  • Es el momento de añadir una cucharadita de pimentón dulce.
  • Añadimos 750 ml. de caldo de pescado. Cuando rompa a hervir, incorporamos los guisantes y la alcachofa. Lo dejamos unos 20 minutos.
  • Mientras tanto cocemos los huevos.
  • Pasados los 20 minutos, con las verduras ya cocidas, añadimos el bacalao y los huevos duros cortados en mitades a la olla.
  • Lo dejamos hacer chup-chup 5 minutos más para que se amalgamen los sabores.
Bacalao de cuaresma con huevos, guisantes y alcachofas

Con estos pasos ya tenemos terminada la receta de bacalao de cuaresma. Es una receta que podéis dejar preparada con antelación y luego calentar porque el reposo potencia los sabores.

Otra opción, si os gusta la receta, es substituir el bacalao por merluza. Queda deliciosa también.

El bacalao de cuaresma es una receta rica, y a la vez saludable y nutritiva que no tenemos porqué que dejar relegada a unos cuantos días del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *